NOTICIAS
- Septiembre 2020. Firma Convenio AFIGAL y CAJAMAR
- Marzo 2020. Línea Financiación COVID-19
- Enero 2020. Firma Convenio AFIGAL y CAIXA RURAL GALEGA
- Enero 2020. Firma Convenio AFIGAL y BBVA
- Junio 2019. Firma Convenio IGAPE
- Junio 2019. Antonio Couceiro, reelegido Presidente de AFIGAL, S.G.R.
- Mayo 2019. XXXIX ASAMBLEA CESGAR
- Abril 2019. VIII INFORME CESGAR FINANCIACION DE LA PYME
- Abril 2019. AFIGAL apoya la financiación de pymes por 81,5 millones de euros
- Enero 2019. BBVA y Afigal renuevan su convenio
- Octubre 2018. XXIII Foro Iberoamericano
- Octubre 2018. Convenio con Vegalsa-Eroski
- Junio 2018. Antonio Couceiro es nombrado PRESIDENTE DE CESGAR
- Abril 2018. AFIGAL aumentó un 38% el volúmen de avales en 2017
- Marzo 2018. Acuerdo Ministerio de Economía, ABANCA, CERSA, CESGAR
- Diciembre 2017. Area de Socio
- Junio 2017. Junta General 2017
- Noviembre 2016.Pastor y Afigal renuevan su convenio de impulso a la financiación de las pymes
- Septiembre 2016. Firma Convenio con SabadellGallego y Cámaras de Comercio de A Coruña y Santiago
- Agosto 2016. Consejo Consultivo AFIGAL
- Julio 2016. Firma Convenio con ABANCA
- Julio 2016. Firma Convenio con IGAPE
- Junio 2016. Apoyo Proyectos Innovadores
- Mayo 2016. Antonio Couceiro es nombrado Presidente de AFIGAL, S.G.R.
- Mayo 2016. Junta General 2016
- Mayo 2016. Convenio AFIGAL - NOVO BANCO
VEGALSA-EROSKI impulsa su red de franquicias con una nueva alianza con las dos Sociedades de Garantía Recíproca gallegas
- La compañía gallega de distribución alimentaria
ha formalizado un convenio de colaboración con AFIGAL y Sogarpo
para la implementación de nuevos establecimientos franquiciados en Galicia así como la modernización de los ya existentes
-
El acto de firma del acuerdo estuvo presidido por el Conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde
-
La compañía prevé aumentar de 60 a 90 sus establecimientos
franquiciados, a través de las enseñas Eroski City y Aliprox,
contribuyendo a la creación de 300 empleos indirectos
La Coruña, 17 de Octubre de 2018 .- La compañía gallega de
distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha
formalizado hoy un acuerdo de colaboración con las sociedades de
garantía recíproca gallegas, Afigal y Sogarpo, con el objetivo de
aunar esfuerzos e iniciativas para potenciar el desarrollo de su
modelo de franquicia en Galicia. La firma del acuerdo tuvo lugar en la
Plataforma de Mercancías Generales de la compañía, en la localidad
coruñesa de Sigüeiro, con la presencia del conselleiro de Economía,
Emprego e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, del
director del IGAPE, Juan Cividanes Roger, del delegado territorial de
la Xunta de Galicia en A Coruña, Ovidio Rodeiro Tato, del director
general de Sogarpo, José M. Cabaleiro Fernández, del presidente de
Afigal, Antonio Couceiro Méndez, y del director general de
Vegalsa-Eroski, Joaquín González.
Potenciación y modernización de la actual red de franquicias
A través de este acuerdo de colaboración Afigal y Sogarpo podrán
prestar servicios financieros para la implementación de nuevas
franquicias de Vegalsa-Eroski en Galicia, así como para la
modernización de las ya existentes.
Esta línea de colaboración va en línea con uno de los objetivos
estratégicos de la compañía que es la modernización y potenciación de
su actual red de franquicias, apostando así por una expansión
territorial en municipios de menor población, en su mayor parte
ubicados en el rural gallego, con un modelo de tienda moderna y
atractiva que satisfaga todas las necesidades de consumo.
Dinamización del rural gallego y generación de empleo
Los servicios de ayuda a la financiación de Afigal y Sogarpo
permitirán promover el crecimiento del tejido empresarial en el sector
de la distribución alimentaria, contribuyendo, de la mano de
Vegalsa-Eroski, a modernizar el comercio en el rural gallego; que el
supermercado como servicio básico ayude a la fijación de la población
en el rural gallego; a impulsar la comercialización de productos de la
industria agroalimentaria gallega y a fomentar el emprendimiento y la
generación de pymes en la Galicia rural, favoreciendo la creación de
empleo estable.
Franquicias bajo las enseñas Eroski City y Aliprox
La compañía prevé un crecimiento de su actual red de franquicias,
pasando de 60 a 90 establecimientos, contribuyendo a la creación de
300 empleos indirectos.
Vegalsa-Eroski cuenta en la actualidad con 38 establecimientos
Eroski City y 22 establecimientos Aliprox en Galicia, Asturias y Castilla y
León. Una red de franquicias que suman 142.990 m2 de superficie
comercial, representan un total de 38 pymes y que generan un total de
600 empleos indirectos.
Son tiendas de entre 150 a 500 m2 orientadas a una compra diaria
cómoda y rápida. Sus puntos fuertes son una oferta de productos
frescos muy amplia, en línea con la apuesta de la compañía por la
producción local, y unos precios competitivos en artículo básicos,
acompañados de un servicio al cliente próximo y personalizado.
La mayor plataforma de mercancías generales de Galicia
Previa a la firma del acuerdo, pudieron conocer, acompañados también
por el director comercial de Sogarpo, Fernando Carbonell; por el
director general de Afigal, Manuel Alonso Fraile, y por el jefe de
zona Coruña de Afigal, Jacobo Ortiz; por el director de Logística de
Vegalsa-Eroski, Fernando Casal; por el director de Expansión y
Franquicia de la compañía, Pedro Suárez, y por la responsable de
RRRII, Lorena Sánchez, las instalaciones de la plataforma de
Mercancías Generales de Vegalsa-Eroski. Ésta es la mayor plataforma de
mercancías generales de Galicia, dispone de 37.000 m2 y está dotada
con los sistemas de gestión y logística más avanzados de la
distribución alimentaria. Cada día recibe, clasifica y distribuye más
de 4.000 palés de mercancías para proveer la red de 258 supermercados,
hipermercados y cash&carry, tanto propios como franquiciados, de
Vegalsa-Eroski.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 262
establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas
comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center,
Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City y Aliprox. Su
estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias
gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales,
situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de
última generación, además de las plataformas de productos frescos de A
Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la
división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un
mapa comercial compuesto por 19 centros distribuidos homogéneamente
entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas
empresariales con buenas comunicaciones.
Sobre AFIGAL y SOGARPO
AFIGAL y SOGARPO son dos Sociedades de Garantía Recíproca con una
dilatada experiencia de más de 35 años en el campo de los servicios
financieros. Sus actividades tienen como destinataria la empresa y sus
objetivos fundamentales son: negociar y conseguir para sus socios las
mejores líneas financieras y de avales técnicos; otorgar avales
financieros, técnicos y especiales a las pymes, permitiendo a estas el
acceso a la financiación a largo plazo, en condiciones preferenciales
de tipos de interés, comisiones y plazos de amortización; prestar
servicios de asistencia y asesoramiento financiero a las pymes, y
tramitar con agilidad y eficacia las operaciones acogidas a líneas de
crédito subvencionadas.
Entre sus socios cuentan con entidades protectoras, siendo los
principales accionistas Abanca, Xunta de Galicia e IGAPE, y las
entidades financieras Banco Sabadell Gallego, Banco Santander, Banco
Popular-Pastor, Banco Caixa Geral y Caixa Rural Galega, teniendo
convenios de créditos preferentes con todos ellos y con 4 entidades
financieras más.
AFIGAL, S.G.R. tiene como socios a más de 11.200 pymes de las
provincias de A Coruña y Lugo. Entre sus socios protectores no
financieros se encuentran, entre otros, la Diputación de A Coruña, la
Cámara de Comercio de A Coruña, la CEC y diversas Asociaciones
empresariales.
SOGARPO, S.G.R. opera fundamentalmente en las provincias de Pontevedra
y Ourense, y cuenta con más de 7.200 pymes asociadas. Entre sus socios
protectores no financieros se encuentran, entre otros, las
Diputaciones provinciales, la CEP, Cámaras de Comercio y diversas
Asociaciones empresariales.
- La compañía gallega de distribución alimentaria ha formalizado un convenio de colaboración con AFIGAL y Sogarpo para la implementación de nuevos establecimientos franquiciados en Galicia así como la modernización de los ya existentes
- El acto de firma del acuerdo estuvo presidido por el Conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde
- La compañía prevé aumentar de 60 a 90 sus establecimientos franquiciados, a través de las enseñas Eroski City y Aliprox, contribuyendo a la creación de 300 empleos indirectos

La Coruña, 17 de Octubre de 2018 .- La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha formalizado hoy un acuerdo de colaboración con las sociedades de garantía recíproca gallegas, Afigal y Sogarpo, con el objetivo de aunar esfuerzos e iniciativas para potenciar el desarrollo de su modelo de franquicia en Galicia. La firma del acuerdo tuvo lugar en la Plataforma de Mercancías Generales de la compañía, en la localidad coruñesa de Sigüeiro, con la presencia del conselleiro de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, del director del IGAPE, Juan Cividanes Roger, del delegado territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Ovidio Rodeiro Tato, del director general de Sogarpo, José M. Cabaleiro Fernández, del presidente de Afigal, Antonio Couceiro Méndez, y del director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González.
Potenciación y modernización de la actual red de franquicias
A través de este acuerdo de colaboración Afigal y Sogarpo podrán
prestar servicios financieros para la implementación de nuevas
franquicias de Vegalsa-Eroski en Galicia, así como para la
modernización de las ya existentes.
Esta línea de colaboración va en línea con uno de los objetivos
estratégicos de la compañía que es la modernización y potenciación de
su actual red de franquicias, apostando así por una expansión
territorial en municipios de menor población, en su mayor parte
ubicados en el rural gallego, con un modelo de tienda moderna y
atractiva que satisfaga todas las necesidades de consumo.
Dinamización del rural gallego y generación de empleo
Los servicios de ayuda a la financiación de Afigal y Sogarpo permitirán promover el crecimiento del tejido empresarial en el sector de la distribución alimentaria, contribuyendo, de la mano de Vegalsa-Eroski, a modernizar el comercio en el rural gallego; que el supermercado como servicio básico ayude a la fijación de la población en el rural gallego; a impulsar la comercialización de productos de la industria agroalimentaria gallega y a fomentar el emprendimiento y la generación de pymes en la Galicia rural, favoreciendo la creación de empleo estable.
Franquicias bajo las enseñas Eroski City y Aliprox
La compañía prevé un crecimiento de su actual red de franquicias, pasando de 60 a 90 establecimientos, contribuyendo a la creación de 300 empleos indirectos. Vegalsa-Eroski cuenta en la actualidad con 38 establecimientos Eroski City y 22 establecimientos Aliprox en Galicia, Asturias y Castilla y León. Una red de franquicias que suman 142.990 m2 de superficie comercial, representan un total de 38 pymes y que generan un total de 600 empleos indirectos. Son tiendas de entre 150 a 500 m2 orientadas a una compra diaria cómoda y rápida. Sus puntos fuertes son una oferta de productos frescos muy amplia, en línea con la apuesta de la compañía por la producción local, y unos precios competitivos en artículo básicos, acompañados de un servicio al cliente próximo y personalizado.
La mayor plataforma de mercancías generales de Galicia
Previa a la firma del acuerdo, pudieron conocer, acompañados también por el director comercial de Sogarpo, Fernando Carbonell; por el director general de Afigal, Manuel Alonso Fraile, y por el jefe de zona Coruña de Afigal, Jacobo Ortiz; por el director de Logística de Vegalsa-Eroski, Fernando Casal; por el director de Expansión y Franquicia de la compañía, Pedro Suárez, y por la responsable de RRRII, Lorena Sánchez, las instalaciones de la plataforma de Mercancías Generales de Vegalsa-Eroski. Ésta es la mayor plataforma de mercancías generales de Galicia, dispone de 37.000 m2 y está dotada con los sistemas de gestión y logística más avanzados de la distribución alimentaria. Cada día recibe, clasifica y distribuye más de 4.000 palés de mercancías para proveer la red de 258 supermercados, hipermercados y cash&carry, tanto propios como franquiciados, de Vegalsa-Eroski.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 262 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City y Aliprox. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 19 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.
Sobre AFIGAL y SOGARPO
AFIGAL y SOGARPO son dos Sociedades de Garantía Recíproca con una
dilatada experiencia de más de 35 años en el campo de los servicios
financieros. Sus actividades tienen como destinataria la empresa y sus
objetivos fundamentales son: negociar y conseguir para sus socios las
mejores líneas financieras y de avales técnicos; otorgar avales
financieros, técnicos y especiales a las pymes, permitiendo a estas el
acceso a la financiación a largo plazo, en condiciones preferenciales
de tipos de interés, comisiones y plazos de amortización; prestar
servicios de asistencia y asesoramiento financiero a las pymes, y
tramitar con agilidad y eficacia las operaciones acogidas a líneas de
crédito subvencionadas.
Entre sus socios cuentan con entidades protectoras, siendo los
principales accionistas Abanca, Xunta de Galicia e IGAPE, y las
entidades financieras Banco Sabadell Gallego, Banco Santander, Banco
Popular-Pastor, Banco Caixa Geral y Caixa Rural Galega, teniendo
convenios de créditos preferentes con todos ellos y con 4 entidades
financieras más.
AFIGAL, S.G.R. tiene como socios a más de 11.200 pymes de las
provincias de A Coruña y Lugo. Entre sus socios protectores no
financieros se encuentran, entre otros, la Diputación de A Coruña, la
Cámara de Comercio de A Coruña, la CEC y diversas Asociaciones
empresariales.
SOGARPO, S.G.R. opera fundamentalmente en las provincias de Pontevedra
y Ourense, y cuenta con más de 7.200 pymes asociadas. Entre sus socios
protectores no financieros se encuentran, entre otros, las
Diputaciones provinciales, la CEP, Cámaras de Comercio y diversas
Asociaciones empresariales.