NOTICIAS
- Septiembre 2020. Firma Convenio AFIGAL y CAJAMAR
- Marzo 2020. Línea Financiación COVID-19
- Enero 2020. Firma Convenio AFIGAL y CAIXA RURAL GALEGA
- Enero 2020. Firma Convenio AFIGAL y BBVA
- Junio 2019. Firma Convenio IGAPE
- Junio 2019. Antonio Couceiro, reelegido Presidente de AFIGAL, S.G.R.
- Mayo 2019. XXXIX ASAMBLEA CESGAR
- Abril 2019. VIII INFORME CESGAR FINANCIACION DE LA PYME
- Abril 2019. AFIGAL apoya la financiación de pymes por 81,5 millones de euros
- Enero 2019. BBVA y Afigal renuevan su convenio
- Octubre 2018. XXIII Foro Iberoamericano
- Octubre 2018. Convenio con Vegalsa-Eroski
- Junio 2018. Antonio Couceiro es nombrado PRESIDENTE DE CESGAR
- Abril 2018. AFIGAL aumentó un 38% el volúmen de avales en 2017
- Marzo 2018. Acuerdo Ministerio de Economía, ABANCA, CERSA, CESGAR
- Diciembre 2017. Area de Socio
- Junio 2017. Junta General 2017
- Noviembre 2016.Pastor y Afigal renuevan su convenio de impulso a la financiación de las pymes
- Septiembre 2016. Firma Convenio con SabadellGallego y Cámaras de Comercio de A Coruña y Santiago
- Agosto 2016. Consejo Consultivo AFIGAL
- Julio 2016. Firma Convenio con ABANCA
- Julio 2016. Firma Convenio con IGAPE
- Junio 2016. Apoyo Proyectos Innovadores
- Mayo 2016. Antonio Couceiro es nombrado Presidente de AFIGAL, S.G.R.
- Mayo 2016. Junta General 2016
- Mayo 2016. Convenio AFIGAL - NOVO BANCO
AFIGAL facilitará préstamos de hasta 200.000 euros a pymes y autónomos para paliar su falta de liquidez por la crisis del Covid-19
Así, AFIGAL canalizará para las empresas de las provincias de A Coruña y Lugo la línea de financiación anunciada por la Xunta de Galicia mediante la cual pymes y autónomos podrán recibir préstamos de hasta 200.000 euros al 0% de interés, que podrán amortizar en cuatro años con uno de carencia. Estas operaciones estarán avaladas al 100% por AFIGAL ante las entidades financieras en condiciones ventajosas y con comisiones reducidas. Con esta inyección de liquidez, las empresas podrán atender sus necesidades más inmediatas (salarios, facturas, alquileres, impuestos…). Esta línea del Gobierno autonómico permitirá la movilización de 250 millones de euros destinados al tejido empresarial gallego.
Por otra parte, AFIGAL podrá complementar esta financiación, para las empresas que tienen operaciones vigentes, con carencias de hasta 6 meses y hasta 12 meses según sus necesidades, y/o ampliaciones de plazo. Igualmente aplicará para estas empresas una moratoria de tres meses en el pago de la comisión de aval. Además, la SGR está en contacto permanente con administraciones, entidades financieras y otros organismos para que las tramitaciones de pymes y autónomos sean ágiles y se eviten desplazamientos, en la medida de lo posible, dadas las circunstancias. Y es que el equipo de AFIGAL está redoblando esfuerzos para poner a disposición del tejido empresarial toda su capacidad, ofreciéndoles asesoramiento personalizado con soluciones a medida de cada pyme y autónomo que acuda a la SGR.
Con estas medidas, AFIGAL quiere mitigar el severo golpe que ha supuesto esta pandemia para la economía de empresas y autónomos, que han visto frenada o ralentizada su actividad, profundizando de este modo en la misión fundamental de AFIGAL, que es facilitar el acceso al crédito de pymes y autónomos para potenciar su crecimiento.
El presidente de AFIGAL, Antonio Couceiro, afirmó: “Desde AFIGAL queremos transmitir a pymes y autónomos que vamos a estar a su lado, como lo hemos hecho siempre. Nuestros esfuerzos están enfocados a intentar que ninguna pyme se quede en el camino durante esta crisis. Con las medidas que hemos aprobado, queremos garantizar de forma urgente la liquidez de las empresas y autónomos, con el fin de que puedan proseguir con su actividad”.
Y es que AFIGAL ha demostrado en sus más de 35 años de historia su compromiso por desarrollar medidas de apoyo financiero adaptadas a cada situación, en colaboración con la administración pública y las entidades crediticias, y especialmente en los momentos más delicados para el tejido empresarial, como así lo hizo en su día avalando la recuperación de las empresas de la Costa da Morte tras el hundimiento del Prestige, con la crisis de 2008 y ahora con la crisis económica ligada al coronavirus.